PHP - 6ta Entrega Funciones
Esta vez les traigo funciones.
Definición:
Una función se puede definir como un conjunto de inscrucciones que permiten procesar variables, a estas alturas con lo que venimos viendo nos va a ser fácil entender que es una variable :)
Veamos un ejemplo con una suma, para este caso una función definida o creada(definicda por el usuario).
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd"> <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <head> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8" /> <title>Funciones</title> </head> <p>Realizamos una simple suma con funciones</p> <?php function sumarValores($valores1, $valores2) { return $valores1 + $valores2; } echo sumarValores(5, 5); echo "<br/>"; echo "Los valores pasados son 5 + 5"; ?> <p>Realizamos una resta con funciones</p> <?php function restarValores($valorResta1, $valorResta2) { return $valorResta1 - $valorResta2; } echo restarValores(5, 2); echo "<br/>"; echo "Los valores pasados son 5 - 2"; ?> <body> </body> </html>
Resultado -> Click Aquí
Un detalle importante es que para dar nombre a las funciones basicamente se utilizan los mismos parámetros que los que se usan para crear los nombres a las variables, se puede escribir comenzando con un guión bajo y seguido de una letra continuando con los siguientes posibles caracteres: [a-zA-Z_\x7f-\xff][a-zA-Z0-9_\x7f-\xff]*.
En el siguiente seguimos con los campos que venimos utilizando para las pruebas.
La idea es mostrar como pasamos los parámetros a través de la función para que se cumpla y se realice la suma:
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd"> <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <head> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8" /> <title>Sumar valores con campos</title> </head> <h1>Sumamos algunos valores</h1> <form action="funcionSuma.php" method="POST"> <p>Sumamos valores con funciones</p> <fieldset> <legend>Ingresá los valores que querés sumar</legend> <input type="text" id="tipo1" name="tipo1" value=""/> <br /><br /> <input type="text" id="tipo2" name="tipo2" value=""/> <br /><br /> <input type="submit" value="verificar"/> <input type="reset" value="Limpiar" /> </fieldset> </form> <?php if(trim($_POST["tipo1"], "abcdefghijklmnopqrstuvwxyz")) { function sumarValoresEstablecidos ($valor1, $valor2) { return $valor1 + $valor2; } echo "<br/>"; echo "El resultado de la suma que estás realizando es "; echo sumarValoresEstablecidos ($_POST["tipo1"], $_POST["tipo2"]); }else{ echo 'No se pueden colocar letras!'; } ?> <body> </body> </html>
Resultado -> Click Aquí
Al igual que en el ejemplo anterior los valores son pasados como parámetros y el trim lo tenemos antes de ejecutar la función como se puede ver :)
En el siguiente ejemplo práctico vemos como se puede cambiar el título de nuestro sitio con la siguiente función:
Creamos un archivo que se llama
incluirTitulo.php con los siguientes valores:
<? $titulo = $_POST["tipo1"]; function crearEncabezado($titulo) { $encabezado="<html><head><title>$titulo</title></head>"; echo $encabezado; } ?>
Allí pasamos el valor del título del sitio a través de la variable $titulo con el valor "tipo1". Creamo la función personalizada crearEncabezado con los datos del mismo.
En el siguiente se llama a la función pasando como parámetro la variable:
<form action="funcionCambiarTitulo.php" method="POST"> <fieldset> <legend>Cambiar título</legend> <input type="text" id="tipo1" name="tipo1" value=""/> <br /><br /> <input type="submit" value="CambiarTítulo"/> <input type="reset" value="Limpiar" /> </fieldset> </form> <? include("incluirTitulo.php"); $titulo = $_POST["tipo1"]; crearEncabezado($titulo); ?> <body> <h1>Este es el cuerpo del sitio web</h1> </body> </html>
Seguimos utilizando el mismo esquema para traer los datos con el formulario que apunta con el valor tipo1, como en el resto de los ejemplos.
Resultado -> Click Aquí
Y hasta acá con las funciones... ante cualquier tema pueden dirigirse a Manual PHP.
Saludos, Ch4rl1X!